TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO

Fecha de última actualización: 26/07/2025

Razon social: First Capital and Trading del Peru Eirl

R.U.C:20607832359

Nombre Comercial: Salas Zoom Peru

PREÁMBULO Y ACEPTACIÓN

El presente documento (en adelante, los «Términos y Condiciones») constituye el acuerdo completo, único y vinculante entre SALAS ZOOM PERU (en adelante, «LA EMPRESA») y cualquier persona natural o jurídica (en adelante, «EL CLIENTE») que solicite, contrate o utilice los servicios ofrecidos.

Al solicitar una cotización, efectuar un pago, o hacer uso de cualquiera de los servicios descritos en el presente documento, EL CLIENTE declara y garantiza que ha leído, comprendido y aceptado en su totalidad y sin reservas todos los puntos estipulados en estos Términos y Condiciones, los cuales rigen la relación comercial y contractual entre las partes. La aceptación se configura desde el primer contacto formal con fines de contratación, estableciendo un marco legal claro previo a la prestación del servicio.

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y DENOMINACION COMERCIAL

1.1 Identidad Legal y Comercial:

Para todos los efectos del presente contrato, la entidad proveedora del servicio es First Capital and Trading del Peru EIRL, identificada con RUC N° 20607832359, y con domicilio fiscal en Av. Abancay 1098 int 496. Dicha entidad opera, se promociona y es reconocida públicamente en el mercado bajo el nombre comercial «Salas Zoom Peru». Para fines de simplicidad en el resto de este documento, se le denominará en adelante como «LA EMPRESA».

1.2. Aclaración sobre el Registro de Marca en INDECOPI:

LA EMPRESA cumple con el deber de informar a EL CLIENTE que, debido a una situación de preexistencia registral por parte de un tercero ajeno a nuestro negocio, el nombre inscrito para fines de protección de propiedad intelectual ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) es «SALAS Z8M PERU».

1.3. Reconocimiento y Aceptación del Cliente:

Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, EL CLIENTE declara haber sido informado de esta situación y reconoce expresamente que el nombre comercial «Salas Zoom Peru» y la denominación registral «SALAS Z8M PERU» corresponden e identifican a la misma entidad legal First Capital and Trading del Peru EIRL, RUC N° 20607832359. En consecuencia, EL CLIENTE acepta que todas las comunicaciones, servicios prestados, y obligaciones contractuales asumidas bajo el nombre comercial «Salas Zoom Peru» son plenamente válidas y están legalmente respaldadas por LA EMPRESA.

SECCIÓN 1: DEFINICIONES CLAVE

Para la correcta interpretación del presente acuerdo, los siguientes términos tendrán el significado que se les atribuye a continuación:

  • LA EMPRESA: Se refiere a First Capital and Trading del Peru Eirl, identificada con RUC N.º 20607832359, con domicilio legal en Av. Abancay 1098 int 496 con la marca registrada de  SALAS Z8M PERU operando comercialmente como SALAS ZOOM PERU .
  • EL CLIENTE: Persona natural con capacidad legal para contratar o persona jurídica debidamente representada que solicita y/o contrata los servicios de LA EMPRESA.
  • Plataforma: Se refiere al software, sistema tecnológico y ecosistema de videoconferencia conocido como Zoom, Meet ,teams y otros el cual es propiedad, es operado y es gestionado en su totalidad por un tercero, Zoom Video Communications, Inc, Google LL ,Microsoft Corporation,etc. LA EMPRESA no tiene control operativo, técnico ni de infraestructura sobre el funcionamiento de la Plataforma, actuando únicamente como un facilitador de acceso a la misma.
  • Servicios: Término genérico que engloba todas las soluciones tecnológicas y comerciales ofrecidas por LA EMPRESA, principalmente el Servicio de Alquiler de Salas y el Servicio de Venta de Cuentas.
  • Servicio de Alquiler de Salas: Modalidad de servicio por la cual LA EMPRESA concede a EL CLIENTE el uso temporal (por horas) de una sala de videoconferencia en la Plataforma, con capacidades específicas (100, 300, 500 o 1000 participantes), gestionada desde una cuenta de titularidad de LA EMPRESA.
  • Servicio de Venta de Cuentas: Modalidad de servicio que consiste en la comercialización y venta de licencias de uso anual de la Plataforma (ej. Zoom Pro para 100, 500, 1000, y hasta 3000 participantes). En esta modalidad, EL CLIENTE se convierte en el titular y administrador directo de dicha licencia.
  • Soporte Básico Primario: Servicio de asistencia sin costo adicional, incluido exclusivamente en el Servicio de Alquiler de Salas. Su alcance se limita estricta y únicamente a la entrega de la administración de la sala a EL CLIENTE. Para su ejecución, es requisito indispensable que EL CLIENTE se conecte a la sesión minutos antes de la hora pactada y se identifique formalmente a través del canal de WhatsApp oficial para que se le asigne el rol de anfitrión.
  • Soporte Técnico Adicional: Todo servicio de asistencia técnica, consultoría, gestión de sala, o soporte durante el desarrollo de una sesión que exceda el alcance del Soporte Básico Primario. Este es un servicio con costo adicional y debe ser solicitado y contratado por EL CLIENTE de forma explícita.
  • Clave de Anfitrión (Host Key): Credencial alfanumérica (contraseña) que otorga control total, absoluto e irrestricto sobre una sesión de videoconferencia en la Plataforma. La entrega de esta clave a EL CLIENTE implica la transferencia completa e irrevocable de la responsabilidad administrativa, operativa y de seguridad de la sesión.
  • Canales Oficiales de Comunicación: Medios designados por LA EMPRESA para toda comunicación formal, incluyendo cotizaciones, coordinación de servicios, pagos y soporte. Estos son el correo electrónico contacto@zoom.pe, soporte@zoom.pe y el número de WhatsApp 982441078.
  • Almacenamiento Temporal en la Nube: Espacio de almacenamiento digital, provisto y gestionado por la Plataforma , utilizado con el único y exclusivo propósito de alojar de forma transitoria una grabación de sesión para que EL CLIENTE pueda descargarla. Este almacenamiento no es permanente ni de archivo.
  • Periodo de Retención de Grabaciones: Plazo de tiempo específico y limitado, estipulado en estos términos, durante el cual una grabación de sesión permanece disponible en el Almacenamiento Temporal en la Nube antes de su eliminación definitiva e irreversible.
  • Uso Excedente (Overage): Cualquier utilización del Servicio de Alquiler de Salas que se extienda más allá del bloque de tiempo contratado y pagado por EL CLIENTE. Dicho uso está sujeto a facturación adicional automática, conforme a las políticas establecidas en la Sección 4.
  • Incidente de la Plataforma: Cualquier fallo técnico, interrupción, degradación del servicio, error de procesamiento, o anomalía operativa que se origine directamente en la infraestructura o software de la Plataforma. Esto incluye, de manera enunciativa mas no limitativa, fallos en la creación o disponibilidad de grabaciones, desconexiones de sesión, o invalidación de enlaces de acceso.

SECCIÓN 2: OBJETO Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

Objeto General

El objeto principal de LA EMPRESA es proveer soluciones tecnológicas digitales a través de la Plataforma, facilitando a sus clientes las herramientas para llevar a cabo reuniones, webinars, capacitaciones, eventos virtuales y otros servicios complementarios.

Detalle del Servicio de Alquiler de Salas

Este servicio comprende la provisión de acceso a una sala de videoconferencia por un bloque de tiempo determinado y contratado. Incluye:

  • Inclusión del Soporte Básico Primario para la entrega del rol de anfitrión, conforme a la definición de la Sección 1.

Detalle del Servicio de Venta de Cuentas

Este servicio consiste en la venta de licencias anuales de la Plataforma (Zoom Pro y otros) con diversas capacidades (100, 500, 1000, hasta 3000 participantes). Se especifica que:

La responsabilidad de LA EMPRESA se limita a la correcta gestión de la venta, activación y entrega de las credenciales de la licencia a EL CLIENTE. El soporte técnico, mantenimiento y garantía de funcionamiento de la Plataforma para estas cuentas son provistos directamente por Zoom Video Communications, Inc, Google LLC, Microsoft Corporation,etc.

Canales de Comunicación y Marketing

LA EMPRESA utiliza sus Canales Oficiales de Comunicación para la gestión contractual y operativa. Adicionalmente, LA EMPRESA utiliza diversas redes sociales (tales como TikTok, Facebook, YouTube, Instagram, entre otras) con fines exclusivos de marketing, difusión de información general, promociones, publicación de la historia de la empresa y como un primer punto de contacto. Se establece de manera explícita que las interacciones a través de dichas redes sociales no constituyen un canal formal para la contratación de servicios, la solicitud de soporte técnico, ni para la realización de notificaciones contractuales válidas.

SECCIÓN 3: CONDICIONES COMERCIALES Y PROCESO DE CONTRATACIÓN

3.1 Tarifas y Cotización

Las tarifas de los servicios no se encuentran publicadas de forma fija y están sujetas a variación según las condiciones del mercado y la estructura de costos interna de LA EMPRESA. El costo final y definitivo de cualquier servicio será exclusivamente el que se establezca en la cotización formal enviada por un agente autorizado de LA EMPRESA a través de los Canales Oficiales de Comunicación. Dicha cotización tendrá un periodo de validez especificado en la misma. Este modelo permite ofrecer precios competitivos y adaptados a las necesidades de cada cliente, incluyendo la capacidad de participar en procesos de contratación con entidades del Estado Peruano y empresas privadas bajo condiciones específicas.

3.2.  Proceso de Contratación

  1. EL CLIENTE solicita un servicio a través de los canales habilitados.
    1. LA EMPRESA emite una cotización formal detallando el servicio, costo y validez.
    1. El servicio se considera confirmado y agendado únicamente tras la recepción y validación por parte de LA EMPRESA del pago total y por adelantado del monto cotizado, salvo que se haya acordado previamente una línea de crédito o facturación empresarial.

Medios de Pago

LA EMPRESA acepta pagos mediante transferencia bancaria, depósito en cuenta y otros medios de pago electrónicos que se informarán en la cotización.

Sin embargo, no se aceptarán depósitos en ventanillas bancarias o agentes bancarios realizados desde fuera de la provincia de Lima, ni pagos mediante cheque.

EL CLIENTE reconoce y acepta que cualquier comisión o cargo bancario generado por la utilización de un medio de pago no permitido o por cualquier otra razón ajena a LA EMPRESA (ej. transferencias interbancarias que generen costos para el receptor, depósitos desde otras plazas) será de su exclusiva responsabilidad y será descontado del monto total recibido por LA EMPRESA. En caso de que el monto recibido sea inferior al costo total del servicio debido a estas comisiones, el saldo restante deberá ser cubierto por EL CLIENTE antes de la activación del servicio o la emisión del comprobante de pago.

Facturación

Se emitirá el comprobante de pago electrónico correspondiente (boleta o factura) conforme a la normativa de la SUNAT. En cumplimiento del Decreto Legislativo 1623 y normativas aplicables, los servicios digitales prestados por LA EMPRESA están sujetos al Impuesto General a las Ventas (IGV) cuando corresponda.

SECCIÓN 4: OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

Deber de Información

EL CLIENTE se obliga a proporcionar información veraz, completa y actualizada para la contratación del servicio y a notificar de inmediato cualquier cambio en sus datos de contacto.

Responsabilidad Integral sobre la Sesión

EL CLIENTE es el único y exclusivo responsable del contenido, desarrollo, gestión de participantes, la asignación de roles como coanfitrión y la configuración de la seguridad de la sala, y cualquier actividad que se realice dentro de la sala de videoconferencia durante el periodo contratado. LA EMPRESA actúa únicamente como un proveedor de la infraestructura tecnológica (la sala virtual), sin tener control ni responsabilidad sobre el uso que se le dé a la misma.

Responsabilidad sobre la Grabación

La decisión de grabar o no una sesión, así como la gestión, administración, almacenamiento, seguridad, difusión y el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales sobre el contenido de dicha grabación, es responsabilidad única y exclusiva de EL CLIENTE. LA EMPRESA no realiza grabaciones de las sesiones de sus clientes de forma proactiva y no asume responsabilidad alguna por la pérdida, filtración o mal uso de las grabaciones efectuadas por EL CLIENTE. Además EL CLIENTE reconoce y acepta las siguientes condiciones :

         ● Confirmación de Existencia de la Grabación:

La única y exclusiva prueba de que una grabación de sesión ha sido creada y procesada con éxito es su presencia física y disponibilidad para descarga en el enlace de Almacenamiento Temporal en la Nube proporcionado por LA EMPRESA. EL CLIENTE reconoce que los reportes o registros del sistema de la Plataforma que indiquen que una grabación fue iniciada no constituyen prueba de su exitosa finalización, procesamiento y almacenamiento.

        ● Descargo de Responsabilidad por Fallos de Grabación:

LA EMPRESA no será responsable bajo ninguna circunstancia por grabaciones que resulten inexistentes, incompletas, corruptas, sin audio, sin video o de cualquier otra forma inutilizables. EL CLIENTE acepta que la funcionalidad de grabación depende enteramente de la Plataforma y libera a LA EMPRESA de toda responsabilidad por fallos derivados de (a) errores operativos de EL CLIENTE o sus participantes (ej. no iniciar o detener correctamente la grabación); o (b) cualquier «Incidente de la Plataforma» que impida la correcta generación o guardado del archivo de grabación.

       ● Política de Retención y Eliminación Definitiva:

En cumplimiento de los principios de finalidad y conservación de la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733) , y por razones de seguridad y capacidad de almacenamiento, todas las grabaciones en la nube están sujetas a una estricta política de retención. El Periodo de Retención de Grabaciones es de tres (3) días calendario, contados a partir del momento en que el enlace de descarga es comunicado a EL CLIENTE a través de un Canal Oficial. Al expirar este plazo, todos los archivos de la grabación serán eliminados de forma permanente e irreversible del Almacenamiento Temporal en la Nube, sin posibilidad alguna de recuperación.

       ● Responsabilidad Exclusiva del Cliente:

Es responsabilidad única, total y exclusiva de EL CLIENTE: (a) solicitar oportunamente el envío del enlace de descarga; y (b) descargar y asegurar la grabación en sus propios sistemas de almacenamiento dentro del Periodo de Retención de tres (3) días. LA EMPRESA no tiene obligación de mantener copias de seguridad ni de proveer acceso a los archivos una vez transcurrido dicho periodo.

Responsabilidad Absoluta por la Clave de Anfitrión

En los casos en que, para la operatividad del servicio, se entregue a EL CLIENTE la Clave de Anfitrión (Host Key), EL CLIENTE reconoce y acepta que dicho acto constituye una transferencia total del control. A partir de ese momento, EL CLIENTE asume la responsabilidad total, absoluta e irrevocable sobre la administración, seguridad y control de la sesión. Cualquier incidente, incluyendo, pero no limitándose a, accesos no autorizados («Zoombombing»), interrupciones, uso indebido de la herramienta, o cualquier reclamación de terceros derivada de la gestión de la sesión, será de exclusiva responsabilidad de EL CLIENTE, liberando a LA EMPRESA de toda responsabilidad al respecto.

Uso Aceptable del Servicio

EL CLIENTE se compromete a utilizar el servicio de conformidad con la ley, la moral, las buenas costumbres y el orden público. Queda

estrictamente prohibido utilizar el servicio para realizar actividades ilícitas, que infrinjan derechos de propiedad intelectual de terceros, que sean difamatorias, o que violen de cualquier forma las políticas de uso aceptable de la plataforma Zoom.

4.6. Gestión de Enlaces de Acceso y Estabilidad de la Sesión

EL CLIENTE reconoce que el servicio se presta sobre una Plataforma de terceros y, en consecuencia, acepta las siguientes condiciones:

Validez de Enlaces de Acceso:

Los enlaces de acceso a las sesiones son generados por la Plataforma. LA EMPRESA no se hace responsable por enlaces que se vuelvan inválidos, inaccesibles o que presenten fallos de acceso debido a problemas técnicos internos de la Plataforma, bloqueos temporales de cuentas, o cualquier otro «Incidente de la Plataforma» que esté fuera del control directo y razonable de LA EMPRESA. En tales casos, la única obligación de LA EMPRESA será realizar esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar un enlace de reemplazo, sin que esto constituya una admisión de responsabilidad por el fallo original.

Interrupciones de Sesión:

EL CLIENTE acepta el riesgo inherente de interrupciones en servicios basados en internet. En el evento de un cierre inesperado o interrupción de la sesión por causas atribuibles a un «Incidente de la Plataforma», LA EMPRESA se compromete a realizar esfuerzos razonables para facilitar la reapertura de la sala y permitir que EL CLIENTE utilice el tiempo restante contratado. Sin embargo, LA EMPRESA no garantiza la restauración inmediata del servicio y no será responsable por la pérdida de tiempo, datos, oportunidades de negocio o cualquier otro daño directo o indirecto que resulte de dicha interrupción.

4.7. Política de Uso Excedente y Tiempo Adicional (Servicio de Alquiler de Salas)

● Monitoreo y Facturación Automática:

LA EMPRESA se reserva el derecho de monitorear la duración del uso de las salas. Si EL CLIENTE, o cualquiera de sus participantes, permanece en la sala más allá de la hora de finalización del bloque de tiempo contratado, se considerará un Uso Excedente (Overage).

 ● Tarifa y Fraccionamiento:

El Uso Excedente se facturará automáticamente. La tarifa aplicable será la correspondiente a una hora completa de servicio, según la capacidad de la sala contratada. Cualquier fracción de hora de Uso Excedente será redondeada y cobrada como una hora completa adicional. Este modelo se basa en prácticas estándar de la industria para el cobro de excedentes.

 ● Solicitud de Tiempo Adicional:

EL CLIENTE podrá solicitar tiempo adicional para su sesión, comunicándolo a través de un Canal Oficial con un mínimo de quince (15) minutos de anticipación a la finalización de su tiempo contratado. La aprobación de dicha solicitud estará sujeta a la disponibilidad de la sala. El tiempo adicional se contratará y facturará por bloques de horas completas.

● Derecho de Cobro Posterior:

LA EMPRESA se reserva el derecho de auditar los registros de uso de la Plataforma y emitir la factura correspondiente por el Uso Excedente, incluso después de que el evento haya concluido.

4.8. Gestión de Credenciales en Cuentas Anuales (Servicio de Venta de Cuentas)

Para el Servicio de Venta de Cuentas, en el caso de que la dirección de correo electrónico registrada por EL CLIENTE se vuelva inaccesible debido a bloqueos, pérdida de acceso u otras razones no imputables a LA EMPRESA, esta última se compromete a brindar asistencia razonable para gestionar el cambio de la dirección de correo electrónico ante Zoom Video Communications, Inc, Google LLC , Microsoft Corporation, etc. EL CLIENTE reconoce que LA EMPRESA actúa como un intermediario facilitador en este proceso y no asume responsabilidad por la causa del problema original ni por el tiempo de inactividad que EL CLIENTE pueda experimentar.

SECCIÓN 5: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA Y NIVELES DE SERVICIO

Provisión del Servicio

LA EMPRESA se obliga a proporcionar el acceso a la sala de videoconferencia o a activar la licencia anual en los términos, capacidades y horarios contratados, garantizando el correcto funcionamiento técnico de la infraestructura bajo su control directo.

Niveles de Soporte Técnico

Los niveles de soporte se definen claramente según el tipo de servicio contratado:

Disponibilidad de Soporte Técnico Adicional:

LA EMPRESA ofrece servicios de Soporte Técnico Adicional como un producto de pago separado, el cual puede ser contratado por EL CLIENTE para recibir asistencia durante el desarrollo de su sesión.

Disponibilidad de la Plataforma (SLA)

Para el Servicio de Alquiler de Salas, LA EMPRESA garantiza una disponibilidad del servicio (SLA) del 99.5% mensual, referida a la correcta provisión de la sala desde sus cuentas. Esta garantía no cubre fallas generales de la LA PLATAFORMA., ni problemas de conectividad de EL CLIENTE. Para el Servicio de Venta de Cuentas, la disponibilidad está sujeta al SLA que ofrezca directamente LA PLATAFORMA.

Para mayor claridad, se presenta la siguiente tabla comparativa:

Característica del ServicioServicio de Alquiler de Salas (por Horas)Servicio de Venta de Cuentas (Anual)
Titularidad de la CuentaLA EMPRESAEL CLIENTE
Responsabilidad de GestiónEL CLIENTE (tras recibir rol de anfitrión)EL CLIENTE (total y directa)
Soporte Técnico IncluidoSoporte Básico Primario (entrega de rol)Soporte directo con LA PLATAFORMA.
Soporte Técnico AdicionalDisponible como servicio de pagoNo aplica (el soporte es con LA PLATAFORMA)
Responsabilidad de GrabaciónExclusiva de EL CLIENTE. Sujeta a Política de Retención y Eliminación.Exclusiva de EL CLIENTE. Sujeta a los términos de su propia cuenta de LA PLATAFORMA.
Validez de Enlaces de AccesoSujeta a la estabilidad de la Plataforma. LA EMPRESA no es responsable por fallos de la misma.Responsabilidad directa de EL CLIENTE y la Plataforma Zoom.
Característica del ServicioServicio de Alquiler de Salas (por Horas/Evento)Servicio de Venta de Cuentas (Anual)
SLA Aplicable99.5% (Garantizado por LA EMPRESA sobre su servicio de provisión), excluye fallos de la PlataformaEl SLA provisto por LA PLATAFORMA.

Compromiso con la Calidad y Seguridad

LA EMPRESA declara su compromiso con altos estándares de servicio, evidenciado por el mantenimiento de procesos alineados con certificaciones internacionales como ISO 9001 para la gestión de calidad e ISO 27001 para la seguridad de la información, garantizando una gestión profesional y segura de sus operaciones internas.

SECCIÓN 6: LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Exclusiones

LA EMPRESA no será responsable por fallas, interrupciones o una calidad deficiente del servicio que se deriven de causas ajenas a su control directo, incluyendo:

Incidentes de la Plataforma:

Cualquier fallo, error o indisponibilidad inherente a la Plataforma de Zoom Video Communications, Inc., incluyendo, pero no limitándose a: fallos en el sistema de grabación en la nube, corrupción de datos de grabación, interrupciones o cierres inesperados de la sesión, y la invalidación de enlaces de acceso por causas no imputables directamente a una acción u omisión de LA EMPRESA.

  • Límite de Responsabilidad Económica

Salvo en casos de dolo o culpa grave debidamente acreditados e imputables a LA EMPRESA, la responsabilidad máxima de LA EMPRESA frente a cualquier reclamación de EL CLIENTE, sea contractual o extracontractual, estará limitada, como máximo, al monto total efectivamente pagado por EL CLIENTE por el servicio específico que dio origen a dicha reclamación. LA EMPRESA no será responsable bajo ninguna circunstancia por daños indirectos, consecuenciales, lucro cesante o pérdida de oportunidades de negocio.

Cláusulas No Permitidas

En estricto cumplimiento del artículo 50 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), LA EMPRESA declara que estos Términos y Condiciones no incluyen cláusulas que excluyan o limiten la responsabilidad por dolo o culpa, que faculten la suspensión unilateral del servicio sin causa justificada, o que eliminen o restrinjan el derecho de EL CLIENTE a presentar un reclamo. Las limitaciones de responsabilidad aquí expuestas se refieren a la delimitación del alcance del servicio y a los riesgos inherentes a plataformas de terceros, no a una exoneración de las obligaciones propias de LA EMPRESA.

SECCIÓN 7: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733) y su reglamento, LA EMPRESA informa:

Finalidad:

Los datos personales de EL CLIENTE serán tratados con la única finalidad de ejecutar la relación contractual, lo que incluye la prestación del servicio, la facturación, el cumplimiento de obligaciones legales, y, únicamente con consentimiento explícito, para el envío de comunicaciones comerciales sobre mejoras o nuevos servicios.

Seguridad:

LA EMPRESA ha implementado medidas de seguridad técnicas, legales y organizativas, de acuerdo con estándares como la norma ISO 27001, para proteger los datos personales contra el tratamiento no autorizado, la pérdida o la divulgación.

Derechos ARCO:

EL CLIENTE puede ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) enviando una solicitud escrita al correo electrónico contacto@zoom.pe, la cual será atendida conforme a los plazos y procedimientos de ley.

SECCIÓN 8: POLÍTICA DE CANCELACIONES Y REEMBOLSOS

8.1.  Cancelación por EL CLIENTE (Servicio de Alquiler de Salas)

  • Cancelación con más de 24 horas de antelación al inicio del servicio: Reembolso del 100% del monto pagado.
    • Cancelación entre 12 y 24 horas de antelación: Reembolso del 50% del monto pagado.
    • Cancelación con menos de 12 horas de antelación: No habrá lugar a reembolso.

Cancelación por EL CLIENTE (Servicio de Venta de Cuentas)

Las licencias anuales de la Plataforma, una vez que han sido activadas y entregadas a EL CLIENTE, no son elegibles

para cancelación ni reembolso bajo ninguna circunstancia, dado que se trata de un producto digital activado .

Cancelación por LA EMPRESA

En el improbable caso de que LA EMPRESA se vea en la necesidad de cancelar un servicio por causas que le sean directamente imputables, se ofrecerá a EL CLIENTE el reembolso del 100% del pago realizado o la reprogramación del servicio sin costo adicional, a elección de EL CLIENTE, sin perjuicio de las compensaciones que legalmente correspondan por daños directos demostrados.

SECCION 9: POLITICA DE COBRANZA GESTIÓN DE INCUMPLIMIENTOS

9.1       Constitución en Mora Automática:

El incumplimiento en el pago de cualquier monto adeudado en su respectiva fecha de vencimiento constituirá a EL CLIENTE en mora de forma automática, sin necesidad de requerimiento o intimación previa. Dicho incumplimiento facultará a LA EMPRESA para suspender de inmediato cualquier servicio en curso y a aplicar la tasa de interés moratorio máxima que permita la ley y haya sido comunicada por el Banco Central de Reserva del Perú, la cual será informada en la cotización o en las comunicaciones de cobranza.

9.2       Consentimiento para Verificación de Datos:

Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, EL CLIENTE otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco, conforme a la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, para que LA EMPRESA pueda utilizar los datos de contacto proporcionados (tales como número de teléfono, correo electrónico, entre otros) para validar y corroborar la información de identidad (Nombres, Apellidos, DNI, Razón Social, RUC) a través de consultas en fuentes de acceso público y/o entidades privadas especializadas lo que incluye, de forma enunciativa mas no limitativa, la verificación de su historial crediticio o de cumplimiento de pagos a través de centrales de riesgo públicas o privadas. Este consentimiento se otorga con la finalidad de garantizar la correcta identificación de EL CLIENTE para la prestación del servicio y para las gestiones de cobranza que correspondan.

9.3       Proceso de Cobranza y Notificación Previa al Reporte:

En caso de que la deuda se mantenga impaga por un periodo superior a quince (15) días calendario desde su vencimiento, LA EMPRESA enviará una comunicación formal a EL CLIENTE, preferentemente vía correo electrónico a la dirección registrada y/o a través del canal de WhatsApp oficial, otorgándole un plazo no menor a diez (10) días calendario para la regularización de su deuda. Se considerará válida la notificación al momento del envío del correo electrónico o la entrega del mensaje por WhatsApp o SMS, sin perjuicio del deber de LA EMPRESA de intentar otros medios razonables de comunicación para asegurar el conocimiento de la deuda.

9.4       Autorización para Reporte en Centrales de Riesgo:

Si transcurrido el plazo otorgado en la notificación previa mencionada en el punto 8.3, EL CLIENTE no ha cumplido con el pago total de la obligación adeudada, este reconoce y acepta que LA EMPRESA queda plenamente facultada para reportar la información de su deuda a cualquier central de riesgo pública o privada (tales como Equifax/Infocorp, Experian, Sentinel, entre otras). La información a reportar incluirá, como mínimo: nombre completo o razón social, número de documento de identidad (DNI o RUC), monto total de la deuda, y fecha de inicio del incumplimiento, conforme a la legislación vigente.

9.5       Acciones Legales y Extrajudiciales:

El proceso de notificación y eventual reporte a centrales de riesgo es independiente y no limita el derecho de LA EMPRESA a iniciar, en cualquier momento desde la constitución en mora, las acciones de cobranza extrajudiciales (mediante gestores propios o terceros) o las acciones judiciales que correspondan para recuperar el capital adeudado, más los intereses, comisiones, costos administrativos y costas procesales que se generen.

SECCIÓN 10: LIBRO DE RECLAMACIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

10.1     Libro de Reclamaciones

Conforme a la normativa peruana, LA EMPRESA pone a disposición de EL CLIENTE su Libro de Reclamaciones virtual, accesible a través de su sitio web. LA EMPRESA se compromete a dar respuesta a las quejas o reclamos en un plazo máximo de quince (15) días hábiles.

10.2     Trato Directo y Conciliación

Ante cualquier controversia, las partes se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos para llegar a una solución amistosa y directa antes de recurrir a otras instancias. De no lograrse un acuerdo, y antes de recurrir a la vía judicial o arbitral, las partes se someterán obligatoriamente al procedimiento de Conciliación Extrajudicial, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 26872, Ley de Conciliación, y sus modificatorias, siempre que la materia en disputa sea de libre disposición y, por tanto, conciliable.

10.3     Competencia Administrativa

Para cualquier controversia o reclamo que se encuentre dentro del ámbito de la protección al consumidor, las partes reconocen la competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

10.4     Jurisdicción

Para cualquier disputa que no sea de competencia de INDECOPI, las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Jueces y Tribunales del Distrito Judicial de Lima, Perú, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

SECCIÓN 11: DISPOSICIONES GENERALES

11.1  Modificaciones

LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones. Cualquier modificación será comunicada a EL CLIENTE con una antelación mínima de quince (15) días calendario, permitiendo a EL CLIENTE resolver el contrato sin penalidad si no estuviera de acuerdo con los nuevos términos.

11.2 Nulidad Parcial

Si alguna de las cláusulas del presente documento fuera declarada nula o inválida por una autoridad competente, dicha nulidad no afectará la validez y vigencia del resto de las cláusulas, las cuales permanecerán en pleno vigor.

11.3 Notificaciones

Todas las comunicaciones y notificaciones entre las partes se considerarán válidamente efectuadas si se realizan a través de los Canales Oficiales de Comunicación y a las direcciones de correo electrónico y números de teléfono proporcionados por EL CLIENTE al momento de la contratación.

DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN FINAL

Al contratar los servicios de , EL CLIENTE declara haber leído, entendido y aceptado de manera informada e íntegra cada una de las cláusulas contenidas en estos Términos y Condiciones, reconociendo que constituyen un acuerdo legalmente vinculante y de obligado cumplimiento conforme a la legislación vigente en la República del Perú