Política de Privacidad de Salas Zoom Perú

Última actualización: 20 de mayo de 2024

1.   Introducción

Salas Zoom Perú, legalmente representada por First Capital and Trading del Perú EIRL (RUC 20607832359), en adelante «LA EMPRESA», reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de la privacidad y seguridad de los datos personales de sus usuarios y clientes. Este compromiso se extiende a toda la información recopilada y procesada a través de su página web (https://zoom.pe) y los servicios asociados, incluyendo el alquiler de salas de videoconferencia y la venta de licencias de plataformas de terceros.

Esta Política de Privacidad ha sido elaborada en estricto cumplimiento de la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento (Decreto Supremo N° 003-2013-JUS), y demás normativas vigentes en la República del Perú. Su finalidad es informar de manera clara, precisa y transparente sobre cómo LA EMPRESA recolecta, utiliza, almacena, protege y difunde sus datos personales.

Esta política no solo busca cumplir con las obligaciones legales de transparencia, sino también establecer un marco robusto que proteja a LA EMPRESA de posibles problemas, reclamos o aprovechamiento de vacíos legales. Al delinearse explícitamente las responsabilidades compartidas y las limitaciones inherentes a la prestación de servicios que dependen de plataformas de terceros, se establece un tono proactivo que gestiona las expectativas de los usuarios y puede disuadir reclamaciones infundadas. Esta declaración inicial subraya la diligencia legal de la empresa, contribuyendo a su protección integral.

2.   Responsable del Tratamiento

La entidad responsable del tratamiento y protección de sus datos personales es First Capital and Trading del Perú EIRL, que opera comercialmente bajo el nombre de Salas Zoom Perú. La identificación completa de la empresa es la siguiente:

  • Entidad Legal: First Capital and Trading del Perú EIRL
  • Nombre Comercial: Salas Zoom Perú
  • RUC: 20607832359
  • Domicilio Legal: Av. Abancay 1098 int 496, Lima, Perú
  • Correo Electrónico: contacto@zoom.pe
  • Teléfono: +51 982 441 078

LA EMPRESA asume la responsabilidad de garantizar que el tratamiento de sus datos personales se realice conforme a la legislación peruana vigente. La explicitación de ambos nombres, legal y comercial, junto con el RUC y la dirección completa, refuerza la transparencia y la rendición de cuentas. Esta claridad es fundamental para evitar cualquier confusión que pudiera surgir de la distinción entre el nombre comercial «Salas Zoom Peru» y la denominación registral «SALAS Z8M PERU» mencionada en los Términos y Condiciones. Al vincular inequívocamente la operación comercial con la entidad legal responsable del tratamiento de datos, se previene la posibilidad de desafíos legales basados en la identificación errónea del

controlador de datos y se fomenta la confianza del usuario mediante una divulgación completa.

3.   Datos Personales Recopilados

LA EMPRESA recopila los datos personales que usted nos proporciona de manera directa o indirecta a través de formularios en nuestra página web, comunicaciones (mensajes, correos electrónicos, llamadas), contratos de servicio, o durante la interacción comercial. Estos datos son estrictamente necesarios para la prestación de nuestros servicios y el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y contractuales.

Las categorías de datos que podemos recopilar incluyen:

  • Datos de identificación: Nombres, apellidos, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), RUC (Registro Único de Contribuyentes) para personas jurídicas, razón social.
  • Datos de contacto: Correo electrónico, número de teléfono, dirección postal.
  • Datos técnicos y de uso: Dirección IP, tipo de navegador, fechas y horas de acceso a nuestra web, información sobre su interacción con nuestros servicios y la plataforma.
  • Información financiera y comercial: Datos necesarios para la emisión de comprobantes de pago, gestión de pagos y facturación.
  • Otros datos: Cualquier otra información que usted voluntariamente proporcione para la prestación del servicio, atención de consultas o interacción comercial.

La inclusión de la recolección de datos de forma «indirecta» y la referencia a la «interacción con nuestros servicios y la plataforma» para los datos técnicos amplía el alcance de la recolección de datos. Esta formulación anticipa las discusiones posteriores sobre las plataformas de terceros y las responsabilidades compartidas. Dado que Salas Zoom Perú depende de plataformas externas, es esencial reconocer que algunos datos pueden ser recopilados a través de estas plataformas, incluso si LA EMPRESA solo los procesa. Al establecer esta amplitud desde el principio, la política prepara el terreno para una explicación más detallada de los flujos de datos, especialmente cuando intervienen terceros. Esto ayuda a evitar argumentos de que la empresa solo es responsable de los datos directamente proporcionados, protegiéndola así de reclamaciones relacionadas con datos recopilados a través de su uso de plataformas externas.

4.   Finalidad del Tratamiento

Sus datos personales serán recopilados y tratados con las siguientes finalidades, estrictamente necesarias para la prestación de nuestros servicios y el cumplimiento de nuestras obligaciones:

  • Gestión contractual y prestación de servicios: Para gestionar la contratación, activación y entrega de los servicios solicitados (alquiler de salas de videoconferencia, venta de licencias de Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, y soporte técnico asociado).
  • Facturación y pagos: Para emitir los comprobantes electrónicos de pago (boletas o facturas) conforme a la normativa de la SUNAT y gestionar los procesos de cobro.
  • Atención al cliente: Para atender sus consultas, reclamos, solicitudes de información y requerimientos relacionados con los servicios.
  • Comunicaciones de servicio: Para enviarle notificaciones esenciales relacionadas con el servicio contratado, actualizaciones importantes, información de soporte o cambios en los términos de servicio.
  • Comunicaciones comerciales y promocionales: Únicamente con su consentimiento previo, expreso e informado, para enviarle información sobre promociones, nuevos servicios, mejoras o eventos de interés. Usted podrá revocar este consentimiento en cualquier momento.
  • Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: Para cumplir con requerimientos de autoridades competentes, mandatos judiciales, normativas fiscales, tributarias o de protección al consumidor.
  • Análisis internos y mejora de servicios: Para realizar análisis estadísticos y de rendimiento que nos permitan comprender cómo se utilizan nuestros servicios, identificar áreas de mejora y optimizar la experiencia del usuario.

De manera explícita, y conforme al consentimiento otorgado en nuestros Términos y Condiciones, sus datos de contacto e identificación (Nombres, Apellidos, DNI, Razón Social, RUC) podrán ser utilizados para validar y corroborar su información a través de consultas en fuentes de acceso público y/o entidades privadas especializadas. Esta finalidad es crucial para garantizar su correcta identificación para la prestación del servicio y, especialmente, para las gestiones de cobranza que pudieran corresponder en caso de incumplimiento de pago. Este tratamiento se realiza bajo el amparo de la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales. La inclusión explícita de la «verificación de datos para fines de cobranza» como una finalidad principal, con referencia directa al consentimiento en los Términos y Condiciones, constituye una salvaguarda legal fundamental. Esta medida anticipa posibles reclamaciones por el procesamiento no autorizado de datos para la gestión de deudas, al establecer un consentimiento previo y documentado. Al detallar este propósito, Salas Zoom Perú asegura que, si necesita utilizar los datos del cliente para la verificación en el proceso de cobranza (por ejemplo, consultando registros públicos o bases de datos especializadas), cuenta con una base legal clara para hacerlo, lo que reduce significativamente el riesgo de quejas relacionadas con la protección de datos en esta actividad.

5.   Base Legal para el Tratamiento

El procesamiento de sus datos personales por parte de LA EMPRESA se fundamenta en una o más de las siguientes bases legales, conforme a la Ley N° 29733 y su Reglamento:

  • Su consentimiento libre, informado, previo y expreso: Para finalidades específicas que lo requieran, como el envío de comunicaciones comerciales y la verificación de datos para fines de cobranza.
  • La ejecución de una relación contractual o precontractual: Cuando el tratamiento es necesario para la gestión, formalización y cumplimiento de los servicios que usted ha solicitado o contratado con LA EMPRESA (ej. alquiler de salas, venta de licencias).
  • El cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: Cuando el tratamiento de datos es requerido por una ley o regulación aplicable a LA EMPRESA (ej. normativas fiscales de la SUNAT, requerimientos de autoridades).
  • El interés legítimo: Para administrar y mejorar nuestra relación comercial, prevenir fraudes, garantizar la seguridad de nuestras operaciones y analizar el rendimiento de nuestros servicios, siempre y cuando dicho interés no menoscabe sus derechos y libertades fundamentales.

La vinculación explícita del «consentimiento» con la «verificación de datos para fines de cobranza» en la sección de base legal refuerza la posición jurídica de la empresa para esta actividad de procesamiento específica y potencialmente sensible. Dado que los Términos y Condiciones establecen que el consentimiento se otorga para este fin, es imperativo que la Política de Privacidad refleje esta justificación legal de manera clara. Esta articulación precisa de la base legal para cada actividad de procesamiento, especialmente para aquellas con implicaciones de privacidad, fortalece considerablemente la postura de cumplimiento de la empresa y disminuye la probabilidad de que prosperen impugnaciones legales sobre la legitimidad de su procesamiento de datos.

6.   Conservación y Retención de Datos

Sus datos personales serán conservados por LA EMPRESA únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recopilados, así como para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, contractuales y regulatorias.

Los datos relacionados con la contratación y facturación se conservarán conforme a los plazos legales tributarios establecidos por la SUNAT en Perú, que son un mínimo de cinco (5) años.

En lo que respecta a las grabaciones de sesiones de videoconferencia generadas a través de nuestros servicios de alquiler de salas, estas se alojan de forma temporal en la nube (provista por la Plataforma de terceros) con el único propósito de permitir su descarga exclusiva por parte de EL CLIENTE. El Periodo de Retención de Grabaciones es de tres (3) días calendario, contados a partir del momento en que el enlace de descarga es comunicado a EL CLIENTE a través de un Canal Oficial de LA EMPRESA. Al expirar este plazo de tres (3) días, todos los archivos de la grabación serán eliminados de forma permanente e irreversible del Almacenamiento Temporal en la Nube, sin posibilidad alguna de recuperación por parte de LA EMPRESA.

Es responsabilidad única, total y exclusiva de EL CLIENTE solicitar oportunamente el envío del enlace de descarga y, crucialmente, descargar y asegurar la grabación en sus propios sistemas de almacenamiento dentro del Periodo de Retención establecido. LA EMPRESA no tiene obligación de mantener copias de seguridad ni de proveer acceso a los archivos una vez transcurrido dicho periodo. Esta explicación detallada y enfática de la política de retención de grabaciones de tres días, junto con la transferencia explícita de responsabilidad al cliente para su descarga oportuna, constituye una defensa legal sólida. Las grabaciones de reuniones pueden contener información personal o confidencial altamente sensible. Retenerlas por más tiempo del necesario o de forma indefinida aumenta significativamente el riesgo de violaciones de datos y la carga de cumplimiento para Salas Zoom Perú. Al establecer un período de retención muy corto y trasladar claramente la responsabilidad del almacenamiento permanente al cliente, la empresa reduce drásticamente su exposición. Esta cláusula actúa como una fuerte protección legal; si un cliente alega posteriormente que una grabación se perdió, fue vulnerada o se utilizó indebidamente después del período de tres días, Salas Zoom Perú puede remitirse a esta política explícita, demostrando la debida diligencia en la minimización de datos y una comunicación clara de la responsabilidad del cliente. Esto protege contra reclamaciones de negligencia relacionadas con el almacenamiento a largo plazo de contenido de terceros.

La información comercial que no sea necesaria para mantener una relación contractual activa o cumplir con obligaciones legales, se eliminará o anonimizará previa solicitud de cancelación u

oposición por parte del titular de los datos.

7.   Derechos de los Titulares (Derechos ARCO)

Usted, como titular de los datos personales, tiene el derecho de ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) en cualquier momento, conforme a la Ley N° 29733 y su Reglamento. Estos derechos le permiten:

  • Acceso: Conocer qué datos personales suyos almacenamos y cómo los tratamos.
  • Rectificación: Solicitar la corrección de datos personales que sean inexactos, incompletos o erróneos.
  • Cancelación (Eliminación): Solicitar la eliminación o bloqueo de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recopilados, o cuando revoque su consentimiento.
  • Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales para fines específicos, como el envío de comunicaciones comerciales o publicitarias.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, debe comunicarse con LA EMPRESA enviando una solicitud escrita a nuestro correo electrónico oficial: contacto@zoom.pe, o dirigiéndose a nuestro domicilio legal: Av. Abancay 1098 int 496, Lima, Perú. Su solicitud deberá incluir: su nombre completo, número de DNI o RUC, dirección de correo electrónico, el derecho que desea ejercer y los motivos de su solicitud. Si la solicitud es en representación de un tercero, deberá adjuntar el poder o documento que acredite su representación. LA EMPRESA responderá a su solicitud en los plazos y conforme a los procedimientos establecidos por la normativa legal vigente en Perú. La provisión de múltiples canales claros (correo electrónico, dirección física) y la especificación de la información requerida para una solicitud ARCO optimizan el proceso para los usuarios y garantizan que la empresa reciba información completa. Esto reduce la carga administrativa y la posibilidad de disputas. Al detallar el procedimiento y la información necesaria, Salas Zoom Perú disminuye la probabilidad de recibir solicitudes ARCO vagas o incompletas, que pueden consumir tiempo y frustrar al usuario. Este enfoque proactivo asegura el cumplimiento de los plazos de respuesta legales y minimiza las oportunidades para que los clientes aleguen que sus derechos no fueron facilitados adecuadamente, lo que contribuye a proteger a la empresa de quejas de procedimiento.

8.   Medidas de Seguridad

LA EMPRESA se compromete a proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de sus datos personales. Para ello, implementa y mantiene medidas de seguridad técnicas, organizativas y legales robustas, diseñadas para prevenir el acceso no autorizado, la alteración, pérdida o tratamiento ilícito de la información.

Estas medidas incluyen, pero no se limitan a:

  • Certificación ISO 27001: Mantenimiento de procesos alineados con estándares internacionales de seguridad de la información, como la norma ISO 27001, lo que demuestra un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) estructurado y auditado.
  • Control de accesos: Restricciones estrictas de acceso a la información personal, limitando el acceso solo al personal autorizado que requiera conocerla para el desempeño de sus funciones.
  • Cifrado de datos: Utilización de tecnologías de cifrado para proteger la transmisión y

almacenamiento de datos sensibles, tanto en tránsito como en reposo.

  • Capacitación del personal: Formación continua y concientización del personal sobre las mejores prácticas en protección de datos y seguridad de la información.
  • Auditorías y revisiones periódicas: Realización de auditorías internas y externas para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad y asegurar su mejora continua.

A pesar de nuestras rigurosas medidas, la seguridad de sus datos también depende de usted. Le recomendamos encarecidamente proteger sus credenciales de acceso (contraseñas, claves de anfitrión) y utilizar contraseñas fuertes y únicas. LA EMPRESA no se hace responsable por accesos no autorizados o incidentes de seguridad derivados de la negligencia del usuario en la protección de sus propias credenciales. La mención de la alineación con la ISO 27001, no solo como un hecho, sino como evidencia de un SGSI «estructurado y auditado», añade una credibilidad y un peso legal significativos a las afirmaciones de seguridad de la empresa. Al mismo tiempo, trasladar explícitamente la responsabilidad de la seguridad de las credenciales de usuario al propio usuario es una medida de protección crucial. Esta sección cumple un doble propósito: tranquiliza a los usuarios sobre la sólida postura de seguridad de la empresa (generando confianza) y, simultáneamente, establece límites claros para la responsabilidad de la empresa. Al declarar explícitamente que la negligencia del usuario con las credenciales no es responsabilidad de la empresa, Salas Zoom Perú crea una defensa legal contra las reclamaciones derivadas de fallas de seguridad del lado del usuario, lo que contribuye directamente a proteger a la empresa.

9.   Cesión y Transferencia de Datos

LA EMPRESA no cede ni transfiere sus datos personales a terceros sin su consentimiento expreso, salvo en los casos estrictamente necesarios y limitados que se detallan a continuación, y siempre garantizando que dichos terceros cumplen con estándares adecuados de protección de datos.

Sus datos pueden ser compartidos con las plataformas de videoconferencia de terceros que utilizamos para proveer nuestros servicios, tales como Zoom Video Communications, Inc., Google LLC (para Google Meet), y Microsoft Corporation (para Microsoft Teams). Esto es indispensable para la activación de licencias, la gestión de salas y la funcionalidad de las reuniones. LA EMPRESA actúa en este contexto como un facilitador de acceso o revendedor de estas plataformas, y no tiene control operativo, técnico ni de infraestructura sobre el funcionamiento de las mismas. Esta distinción es crucial para limitar la responsabilidad. Al definir explícitamente el papel de Salas Zoom Perú como «facilitador de acceso o revendedor» y al afirmar que «no tiene control operativo, técnico ni de infraestructura sobre el funcionamiento de las mismas» (plataformas de terceros), se aclara que las responsabilidades de procesamiento de datos son compartidas y que la empresa no es responsable de la gestión de datos inherente a la plataforma o de las fallas de seguridad de la misma. Esta es una delimitación legal directa.

Otras transferencias necesarias incluyen:

  • Cumplimiento de obligaciones legales: Cuando sea exigido por una autoridad competente, mandato judicial, o para cumplir con obligaciones legales y regulatorias.
  • Con su consentimiento expreso: Para casos específicos de transferencia que no estén cubiertos por las finalidades anteriores, siempre y cuando usted haya otorgado su consentimiento expreso para ello.

En todos los casos de transferencia a terceros, LA EMPRESA se asegura de que estos

cumplan con medidas adecuadas de protección de datos y que el tratamiento se realice únicamente para las finalidades autorizadas.

Para mayor claridad sobre la distribución de responsabilidades en el tratamiento de datos según el tipo de servicio, se presenta la siguiente tabla comparativa:

Característica del ServicioServicio de Alquiler de Salas (por Horas/Evento)Servicio de Venta de Cuentas (Anual)
Titularidad de la CuentaLA EMPRESAEL CLIENTE
Responsabilidad de GestiónEL CLIENTE (tras recibir rol de anfitrión)EL CLIENTE (total y directa)
Soporte Técnico IncluidoSoporte Básico Primario (entrega de rol)Soporte directo con LA PLATAFORMA
Soporte Técnico AdicionalDisponible como servicio de pagoNo aplica (el soporte es con LA PLATAFORMA)
Responsabilidad de GrabaciónExclusiva de EL CLIENTE. Sujeta a Política de Retención y Eliminación.Exclusiva de EL CLIENTE. Sujeta a los términos de su propia cuenta de LA PLATAFORMA.
Validez de Enlaces de AccesoSujeta a la estabilidad de la Plataforma. LA EMPRESA no es responsable por fallos de la misma.Responsabilidad directa de EL CLIENTE y la Plataforma.
SLA Aplicable99.5% (Garantizado por LA EMPRESA sobre su servicio de provisión), excluye fallos de la PlataformaEl SLA provisto por LA PLATAFORMA.

La inclusión de esta tabla en la Política de Privacidad, que ya se encuentra en los Términos y Condiciones, refuerza visual y explícitamente la delimitación de responsabilidades de la empresa en función del tipo de servicio. Esta es una herramienta de protección poderosa, ya que comunica de manera inequívoca al usuario dónde termina el control directo de datos de Salas Zoom Perú y dónde comienza la responsabilidad del usuario o de la plataforma de terceros. Previene la ambigüedad y posibles reclamaciones por tergiversación del alcance del tratamiento de datos para cada servicio, consolidando la posición de la empresa como facilitador o revendedor, y no como el controlador último de todos los datos dentro de las plataformas de terceros.

10.   Cookies y Tecnologías Similares

Nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros, así como otras tecnologías similares, con la finalidad de mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio, personalizar el contenido y ofrecer funcionalidades específicas.

Usted tiene la capacidad de configurar o desactivar las cookies en su navegador web en cualquier momento. Tenga en cuenta que la desactivación de ciertas cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web. Para obtener información más detallada sobre el uso de cookies y cómo gestionarlas, le invitamos a consultar nuestro Aviso de Cookies específico, disponible en nuestra página web. La práctica de dirigir a los usuarios a un «Aviso de Cookies» separado es una buena práctica. Esto permite que la Política de Privacidad se centre en el procesamiento de datos personales, mientras que la información

detallada sobre los tipos de cookies, sus propósitos y los controles del usuario se proporciona en un documento dedicado. Esta separación garantiza que se cumplan tanto las obligaciones generales de privacidad de datos como los requisitos específicos de consentimiento de cookies, sin que ninguno de los documentos sea excesivamente voluminoso. Refleja un enfoque estructurado para el cumplimiento digital, lo que contribuye a proteger a la empresa al demostrar un marco legal integral.

11.  Vigencia y Actualizaciones

Esta Política de Privacidad entra en vigencia desde la fecha de su publicación en nuestra página web.

LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento para reflejar cambios en la legislación aplicable (Ley N° 29733 y su Reglamento), nuevas prácticas comerciales, avances tecnológicos o la introducción de nuevos servicios. Cualquier modificación sustancial será notificada oportunamente a través de nuestra página web (https://zoom.pe) o mediante otros canales oficiales que LA EMPRESA considere pertinentes. Recomendamos a los usuarios revisar esta Política de Privacidad periódicamente para estar informados sobre cómo protegemos sus datos. El compromiso de «notificar oportunamente» para «modificaciones sustanciales» es un elemento clave de la transparencia y el cumplimiento legal, especialmente para los cambios que puedan afectar los derechos del usuario o el procesamiento de datos. Al comprometerse a notificar a los usuarios sobre cambios significativos, se reduce el riesgo de reclamaciones de que los usuarios no fueron informados adecuadamente sobre cómo se manejan sus datos, manteniendo así la confianza y evitando posibles sanciones regulatorias.

12.   Contacto

Para cualquier consulta, duda o para ejercer sus derechos relacionados con la protección de datos personales, puede contactar a nuestro Oficial de Protección de Datos o al equipo de privacidad de LA EMPRESA a través de los siguientes canales:

Nos comprometemos a atender sus solicitudes de manera diligente y conforme a los plazos establecidos por la legislación peruana. La designación clara de un «Oficial de Protección de Datos» o un «equipo de privacidad» como punto de contacto específico mejora la rendición de cuentas y la confianza del usuario. Si bien no todas las empresas están legalmente obligadas a tener un DPO, nombrar uno (o un equipo de privacidad) como el punto de contacto para asuntos de privacidad de datos demuestra un compromiso dedicado con la protección de datos. Facilita a los usuarios dirigir sus consultas al departamento correcto. Esto mejora la imagen de la empresa como un gestor de datos responsable, agiliza el proceso para los usuarios que buscan información o ejercen derechos, y reduce la probabilidad de que las consultas no resueltas se conviertan en quejas formales, contribuyendo así al objetivo de protección.

13.   Supervisión y Reclamos

En caso de que usted considere que sus datos personales no han sido tratados conforme a la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, o si sus derechos no han sido

debidamente atendidos, usted tiene el derecho de presentar una denuncia o reclamo ante las siguientes autoridades competentes en Perú:

  • Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD): Entidad encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales.
  • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI): Competente para reclamos en el ámbito de protección al consumidor, incluyendo aquellos relacionados con servicios digitales.

La enumeración de la ANPD y de INDECOPI específicamente para las reclamaciones de protección del consumidor proporciona una orientación completa a los usuarios. Si bien la ANPD es la autoridad principal en materia de protección de datos, INDECOPI también tramita las reclamaciones de los consumidores, que pueden incluir cuestiones relacionadas con la prestación de servicios digitales y el tratamiento de datos en ese contexto. Proporcionar ambas opciones ofrece a los usuarios información completa. Esto refuerza el compromiso de la empresa con el cumplimiento y la transparencia. Al informar proactivamente a los usuarios sobre sus opciones de recurso, Salas Zoom Perú evita acusaciones de ocultar información sobre las reclamaciones, lo que contribuye a una postura sólida y legalmente conforme.

14.   Cláusulas de Protección y Limitación de Responsabilidad

Para salvaguardar los intereses de LA EMPRESA y garantizar una clara delimitación de responsabilidades, especialmente en la provisión de servicios que dependen de terceros, se establecen las siguientes cláusulas complementarias. Estas reflejan los términos y condiciones de uso de nuestros servicios y buscan prevenir posibles malentendidos o disputas. La consolidación de todas las cláusulas de protección en una sección dedicada con una declaración introductoria clara enfatiza su naturaleza protectora. Esta ubicación estratégica asegura que estas exenciones de responsabilidad críticas y transferencias de responsabilidad no queden ocultas, sino que se destaquen prominentemente, lo que convierte a la política en un documento de defensa legal robusto.

14.1.  Responsabilidad del Usuario sobre el Contenido y Gestión de Sesiones

LA EMPRESA actúa únicamente como un proveedor de la infraestructura tecnológica (la sala virtual) para sus videoconferencias. Por lo tanto, EL CLIENTE es el único y exclusivo responsable del contenido, desarrollo, gestión de participantes, la asignación de roles (como coanfitrión) y la configuración de la seguridad de la sala, así como de cualquier actividad que se realice dentro de la sala de videoconferencia durante el periodo contratado. LA EMPRESA no tiene control ni responsabilidad sobre el uso que se le dé a la misma, ni sobre el contenido que se genere o comparta.

14.2.  Responsabilidad del Usuario sobre las Grabaciones de Sesión

La decisión de grabar o no una sesión, así como la gestión, administración, almacenamiento, seguridad, difusión y el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales sobre el contenido de dicha grabación, es responsabilidad única y exclusiva de EL CLIENTE. LA EMPRESA no realiza grabaciones de las sesiones de sus clientes de forma proactiva y no asume responsabilidad alguna por la pérdida, filtración o mal uso de las grabaciones efectuadas por EL CLIENTE.

LA EMPRESA no será responsable bajo ninguna circunstancia por grabaciones que resulten

inexistentes, incompletas, corruptas, sin audio, sin video o de cualquier otra forma inutilizables. EL CLIENTE acepta que la funcionalidad de grabación depende enteramente de la Plataforma (Zoom, Google Meet, Microsoft Teams) y libera a LA EMPRESA de toda responsabilidad por fallos derivados de (a) errores operativos de EL CLIENTE o sus participantes (ej. no iniciar o detener correctamente la grabación); o (b) cualquier «Incidente de la Plataforma» que impida la correcta generación o guardado del archivo de grabación.

14.3.  Transferencia de Control con la Clave de Anfitrión (Host Key)

En los casos en que, para la operatividad del servicio de alquiler de salas, se entregue a EL CLIENTE la Clave de Anfitrión (Host Key), EL CLIENTE reconoce y acepta que dicho acto constituye una transferencia total del control. A partir de ese momento, EL CLIENTE asume la responsabilidad total, absoluta e irrevocable sobre la administración, seguridad y control de la sesión. Cualquier incidente, incluyendo, pero no limitándose a, accesos no autorizados («Zoombombing»), interrupciones, uso indebido de la herramienta, o cualquier reclamación de terceros derivada de la gestión de la sesión, será de exclusiva responsabilidad de EL CLIENTE, liberando a LA EMPRESA de toda responsabilidad al respecto.

14.4.  Naturaleza de la Plataforma de Terceros y Limitación de Responsabilidad por Incidentes

EL CLIENTE reconoce que el servicio se presta sobre una Plataforma de terceros (Zoom Video Communications, Inc., Google LLC, Microsoft Corporation, etc.). LA EMPRESA actúa en calidad de revendedor o facilitador de acceso y no tiene control directo sobre la infraestructura o el funcionamiento interno de estas plataformas.

En consecuencia, LA EMPRESA no será responsable por fallas, interrupciones o una calidad deficiente del servicio que se deriven de causas ajenas a su control directo, incluyendo:

  • Problemas de conectividad a internet, fallas en el hardware o software de EL CLIENTE o de sus participantes.
    • Interrupciones por eventos de fuerza mayor o caso fortuito.
    • Uso indebido, negligente o ilícito de la Plataforma por parte de EL CLIENTE.
    • «Incidentes de la Plataforma»: Cualquier fallo técnico, error o indisponibilidad inherente a la Plataforma de terceros (ej. fallos en el sistema de grabación en la nube, corrupción de datos de grabación, interrupciones o cierres inesperados de la sesión, invalidación de enlaces de acceso por causas no imputables directamente a una acción u omisión de LA EMPRESA).

14.5.  Consentimiento para Verificación de Datos para Fines de Cobranza

Al aceptar los Términos y Condiciones de LA EMPRESA, EL CLIENTE otorga su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco, conforme a la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, para que LA EMPRESA pueda utilizar los datos de contacto proporcionados (tales como número de teléfono, correo electrónico, entre otros) para validar y corroborar la información de identidad (Nombres, Apellidos, DNI, Razón Social, RUC) a través de consultas en fuentes de acceso público y/o entidades privadas especializadas. Este consentimiento se otorga con la finalidad de garantizar la correcta identificación de EL CLIENTE para la prestación del servicio y para las gestiones de cobranza que correspondan.

La estructuración estratégica de estas cláusulas transforma la Política de Privacidad de un

mero documento informativo en un instrumento legal potente. Al establecer explícitamente las limitaciones de la empresa y las transferencias de responsabilidad, se proporciona una base sólida para la defensa en caso de disputas legales. Esto demuestra que la empresa ha identificado y abordado proactivamente posibles vulnerabilidades legales, cumpliendo de manera integral con el requisito de protección.