Preguntas Frecuentes (FAQ)
En Salas Zoom Peru, valoramos la transparencia y queremos que tengas toda la información que necesitas de manera clara y directa. Aquí respondemos a las dudas más comunes de nuestros clientes.
¿Por qué en algunos documentos veo el nombre «Salas Z8M Peru» y en otros «Salas Zoom Peru»?
Esta es una excelente pregunta y nos alegra aclararla. «Salas Zoom Peru» es nuestro nombre comercial, la marca con la que nos conoces, te comunicas y con la que operamos en el mercado. «Salas Z8M Peru» es nuestra razón social registrada formalmente en INDECOPI. Somos la misma empresa y esta transparencia es parte de nuestro compromiso de confianza contigo. Contratas con una empresa formal y establecida en Perú.
¿Cuál es la diferencia principal entre alquilar una sala y comprar una cuenta anual?
La diferencia fundamental reside en la titularidad, el control y el caso de uso. Aquí te lo mostramos en una tabla sencilla:
Característica | Alquiler de Sala (por Horas/Evento) | Compra de Cuenta (Anual) |
---|---|---|
Ideal para | Eventos puntuales, talleres, webinars o reuniones que no son diarias. | Uso continuo y regular por parte de tu organización. |
Titularidad | La cuenta es de nuestra propiedad (Salas Zoom Peru). | La licencia es tuya, la registramos a tu nombre. |
Control | Te entregamos el rol de anfitrión para que gestiones tu sesión. | Tienes control total y directo sobre la cuenta y sus configuraciones. |
Costo | Pagas solo por el tiempo que usas, ahorrando en costos fijos. | Inversión anual para tener disponibilidad 24/7. |
Soporte | Incluye soporte básico para la entrega de la sala. | El soporte técnico es directo con Zoom Video Communications, Inc. |
En resumen, alquilar una sala te da el uso temporal de una videoconferencia que es propiedad y está gestionada por nuestra empresa. En cambio, al comprar una cuenta anual, tú te conviertes en el titular y administrador directo de esa licencia de Zoom, con control total sobre ella. [1] | ||
Mi grabación en la nube falló o no aparece, ¿qué hago? | ||
Entendemos la importancia de las grabaciones. Es crucial saber que la única prueba definitiva de que una grabación se ha creado y procesado con éxito es su disponibilidad en el enlace de descarga que te proporcionamos. Los reportes del sistema que solo indican que una grabación fue «iniciada» no son una garantía. Dado que la funcionalidad de grabación depende enteramente de la plataforma de un tercero (Zoom), no nos hacemos responsables por grabaciones que resulten fallidas, incompletas, corruptas o que simplemente no se generen, ya sea por un error operativo del usuario o por un fallo técnico de la propia plataforma. [1] | ||
¿Cuánto tiempo tengo para descargar mi grabación y qué pasa si no lo hago? | ||
Tienes un plazo estricto de tres (3) días calendario desde el momento en que te enviamos el enlace para descargar tu grabación. Una vez transcurrido este tiempo, por políticas de seguridad y capacidad de almacenamiento, los archivos se eliminan de forma permanente e irreversible de nuestros sistemas, sin ninguna posibilidad de recuperación. Es tu responsabilidad exclusiva descargar y resguardar la grabación dentro de este periodo. [1] | ||
¿Qué sucede si mi evento dura más del tiempo que contraté? | ||
Si tu sesión excede el tiempo contratado, se considerará un «Uso Excedente» y se facturará automáticamente tiempo adicional. Ten en cuenta lo siguiente: |
Facturación por hora completa:
El cobro se realiza por bloques de horas completas. Cualquier fracción de hora de uso excedente se redondeará y cobrará como una hora completa adicional. [2, 1]
Solicitud de tiempo extra:
Si prevés que necesitarás más tiempo, debes solicitarlo a través de nuestros canales oficiales con un mínimo de 15 minutos de anticipación a la finalización de tu horario. [1]
El enlace de Zoom dejó de funcionar o la sala se cerró, ¿quién es responsable?
Dado que el servicio se presta sobre la plataforma de un tercero (Zoom), no somos responsables si un enlace de acceso falla, se vuelve inválido o si la sala se cierra inesperadamente debido a problemas técnicos internos de la plataforma de Zoom. Estos eventos están fuera de nuestro control. En tales casos, nuestro compromiso es realizar esfuerzos comercialmente razonables para ayudarte a reabrir la sala o proporcionarte un nuevo enlace para que puedas utilizar el tiempo restante de tu servicio. [3, 1]
¿Puedo cancelar mi servicio y obtener un reembolso?
Sí, pero depende del servicio y la anticipación con la que lo hagas. Nuestra política es la siguiente:
Para el «Alquiler de Salas»:
Si cancelas con más de 24 horas de antelación, obtienes un reembolso del 100%.
Si cancelas entre 12 y 24 horas antes, el reembolso es del 50%.
Con menos de 12 horas de antelación, no hay reembolso.
Para la «Venta de Cuentas»: Una vez que la licencia anual ha sido activada a tu nombre, no es posible realizar cancelaciones ni devoluciones. [1]
¿Cómo puedo contactarlos para soporte o ventas?
Nuestros canales oficiales de comunicación para cotizaciones, coordinación y soporte son nuestro correo electrónico contacto@zoom.pe y nuestro número de WhatsApp 982441078. Para temas de marketing y comunidad, puedes encontrarnos en TikTok, Facebook y otras redes sociales. [1]
¿Cómo protegen mis datos personales?
Nos tomamos tu privacidad muy en serio. Tus datos personales se utilizan con la única finalidad de ejecutar el contrato que tienes con nosotros: proveer el servicio, realizar la facturación y cumplir con nuestras obligaciones legales, todo en estricto cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733) de Perú. Solo te enviaremos comunicaciones comerciales si nos das tu consentimiento explícito. Hemos implementado medidas de seguridad alineadas con estándares como ISO 27001 y puedes ejercer tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) en cualquier momento contactándonos a través de nuestros canales oficiales. [4, 1, 5]
Please save the snippet first